Marcha contra la Ley de Bases / Rally against Base Law Argentina [EN / ES]
El 12 de junio se realizó la Marcha contra la ley de Bases en el Congreso Argentino, donde se trataba dicha ley. El proyecto presentado tenía 600 modificaciones a las leyes y el pedido de poderes extraordinarios. Usualmente los parlamentos en Argentina suelen aprobar las leyes mandadas por los gobiernos electos. Pero nadie envía tantas modificaciones en una sola ley y eso le trajo enormes problemas y una sesión fallida. Esta es la segunda vez que se trata este proyecto, que luego de más de 24hs de debate parlamentario fué votada apróximadamente a las 23hs del día de ayer (hora Argentina)
Siempre que puedo voy a las marchas, sobre todo cuando son tan importantes como ésta. Ir es esencial si te interesa y gusta la política, la movilización es una muestra de fuerza del pueblo organizado. Esto lo digo sin tintes ideológicos, la realpolitik es una lucha de fuerzas y si el poder político se ve presionado por lobbistas y empresarios tiene sentido que pueda serlo también por la gente organizándose con sus representantes en sus partidos políticos, sindicatos, cooperativas o movimientos sociales.
Si bien hay posiciones en contra de las movilizaciones masivas que interrumpen el tránsito,todas las democracias saludables tienen este tipo de manifestaciones. Excepto lugares donde no hay democracia como China y otros regímenes que prohíben y penalizan la movilización popular. Pero bueno, guste o no guste nuestro sistema, nuestro país con todos sus problemas sigue siendo una de las economías más pujantes de la América Hispana. Recibimos millones de hermanos latinoamericanos en búsqueda de un futuro y una calidad de vida mejores. Eso que reciben es gracias a la lucha obrera histórica en Argentina. De hecho las mayores oleadas migratorias vienen atraídas por los altos salarios de gobiernos pro industria y proteccionistas. Una vez más, no busco generar controversias, sólo estoy describiendo procesos históricos que para uno pueden ser buenos y para otro malos. A mi como argentino, personalmente me enorgullece poder albergar a tanta gente buscando poder progresar y crecer, aparte, que somos pocos, siempre es bueno tener gente que consuma y aporte a las arcas del estado que mantienen este sistema funcionando. (O al menos.. Mantenían)
Espero que hayan disfrutado de esta pequeña muestra! Dejenme sus comentarios respetuosos, no quiero fomentar el debate, pero sí escuchar sus historias. ¿Fueron alguna vez a una manifestación? ¿Les gustaría?
English
On June 12th, the March against the Law of Bases was held in the Argentine Congress, where the law was being discussed. The project presented had 600 modifications to the laws and the request for extraordinary powers. Usually, parliaments in Argentina tend to approve the laws sent by the elected governments. But nobody sends so many modifications in a single law and that brought enormous problems and a failed session. This is the second time that this project has been discussed, which after more than 24 hours of parliamentary debate was voted on approximately at 11 pm yesterday (Argentine time).
Whenever I can, I go to marches, especially when they are as important as this one. Going is essential if you are interested in and like politics, mobilization is a show of strength of the organized people. I say this without ideological overtones. Realpolitik is a struggle of forces, and if political power is pressured by lobbyists and businessmen, it makes sense that it can also be pressured by people organizing themselves with their representatives in their political parties, unions, cooperatives or social movements.
Although there are positions against mass mobilizations that interrupt traffic, all healthy democracies have this type of demonstration. Except for places where there is no democracy, such as China and other regimes that prohibit and penalize popular mobilization. But, whether you like our system or not, our country, with all its problems, continues to be one of the most thriving economies in Hispanic America. We receive millions of Latin American brothers in search of a better future and quality of life. What they receive is thanks to the historic workers' struggle in Argentina. In fact, the largest waves of migration are attracted by the high salaries of pro-industry and protectionist governments. Once again, I am not looking to generate controversy, I am only describing historical processes that may be good for one and bad for another. As an Argentine, I am personally proud to be able to host so many people seeking to progress and grow. Besides, there are only a few of us, it is always good to have people who consume and contribute to the state coffers that keep this system running. (Or at least... they did.)
I hope you enjoyed this small sample! Leave me your respectful comments, I don't want to encourage debate, but I do want to hear your stories. Have you ever been to a demonstration? Would you like to?
Vectors and logos edited on Corel Draw
Images edied on Adobe Photoshop
Animations done in Adobe After Effects
Edition done in Adobe Premiere Pro
Translated with "Google Translate" but manually corrected
All files are of my own photos and video Moto g9 Power.
The music is Copy Right Free from pixabay Link
Spanish subs generated with Simplified AI (free credits) and Translated with "Google Translate" but manually corrected
▶️ 3Speak
Lo vi en vivo estuvieron un montón de horas! fue tremendo!
Yo realmente no he participado nunca en una marcha, aunque respeto a quienes lo hacen, pero considero que más allá de hacerse sentir, no implican un gran cambio a las decisiones tomadas.
En cuanto a la ley bases pues, es algo que hay que pensar realmente en cómo se va a asumir, pues es un arma de doble filo.
Que genial ver a un amigo in situ. Porque, primero no miro televisión, creo que desde la pandemia y segundo, lo que se ve en las redes sociales, muchas veces con las ediciones, ya no sabes que es verdad o mentira. Pero verte ahí, me eleva la creencia de lo sucedido, más allá que este o no de acuerdo, con estos movimientos. Que, por cierto, es un derecho constitucional, al igual que el voto obligatorio, ir a reclamar, cuando entienden que no están de acuerdo.
Me gusto, como hiciste la presentación, estimado amigo. Más aún, porque fue un relato de lo vivido.
Genial
Saludos.
Fui a esa marcha! Ojala estas marchas y estas muestras de pueblo organizado políticamente reclamando derechos sea escuchada y que nuestro pais pueda mejorar, un saludo compañero!
Entra al discord che! Tambien tenes que entrar al whatsap!
https://discord.gg/WwEpP3ZFNT
Igual es tranqui el grupo no andamos tirando 29321930 mensajes diarios