(ESP-ENG) Fahrenheit 451 | Man against books - Book Review!
Hola amigos, buenas vibras para todos.
(Photo of my property taken with a Redmi 12)
Todos esos libros que ven en la foto en algún momento los reseñé por acá y es que ha pasado un tiempo desde que no leía nada nuevo, me gusta la lectura pero es un hábito que me cuesta hacer arrancar. Afortunadamente hace poco pude cambiar eso y terminé de leer este gran clásico de la literatura escrito por el estadounidense Ray Bradbury. Es un libro que tiene más de 70 años de publicado pero la vigencia que tienen sus páginas con respecto al mundo en el que estamos viviendo es alarmante. Y lo es porque el autor en aquel momento describe el mundo del libro como una distopía en donde tener criterio propio, pensar, poseer la capacidad de cuestionar las cosas, en fin, tener diferentes opiniones es considerado un crimen.
Esta historia narra las vivencias de un futuro totalmente distópico y oscuro en donde los libros están prohibidos. Si, en este país es ilegal tener libros porque las autoridades te quieren con la mente lo más moldeable posible. Para lograr eso está Montag, un bombero que no es como debería y es que vez de aplacar los incendios y el fuego, los provoca. Lo hace quemando todo libro que se tope en su camino. Una tarea que parece disfrutarla mucho hasta que llega a un momento de inflección. Creo que lo más impresionante del libro, tal y como lo dije antes, es que no estamos nada lejos de esa "realidad", de hecho hay países en donde leer lo que no se debería puede ser fatal.
La premisa de todo es que esto es una especie de crítica y reflejo de muchas sociedades. En este libro la intención es mostrar a este lugar como uno en donde el conformismo, el consumismo y la ignorancia están idealizados de tal manera que las personas viven por estar cada día más inmersos en estas condiciones. Aquello que de los "gobiernos te quieren dócil" o el famoso dicho "pan y circo" acá se explica a la perfección. Veremos como las personas están entregadas a inmensas pantallas, a alimentar con cosas inútiles la mente y buscar ser más materialistas. Basicamente se destaca la gran importancia de los libros a la hora de forjar conocimiento y de que la gente logre ser mucho más humana mediante la lectura. Al ver la inexistencia de todo esto pues entendemos que sin los libros estaremos perdidos eventualmente.
El libro se lee de forma muy sencilla, no es largo, cuenta con poco más de 200 páginas en donde la forma en la que está redactado todo hace muy fácil visualizar el panorama. El autor no usa palabras complicadas creo yo para que sea menos complicado hacerse la idea de la realidad. Para mi es un libro angustiante porque el nivel de reflexión que te queda después de leer es muy alto, la verdad es capaz de que te llegues a cuestionar muchas cosas que probablemente ya sabías pero que Fahrenheit 451 vino a recordártelas. Por cierto el libro se llama así porque es la temperatura en la que arde el papel.

Si estás buscando un libro que te ponga a pensar, que sacuda un poco tu mente sin duda te recomiendo este sin dudarlo. En algún momento me habían hablado de él pero cuando lo leí si caí en cuenta lo introspectivo que puede ser. Y es así porque personalmente vivo en un país con algunas de esas características que se relatan acá y es alarmante las similitudes y todo lo que se vive. Creo que por eso es que me gustó tanto, se me hizo fácil empatizar con la resistencia que hay en dicha sociedad. Un gran libro.
¡Hugs to all, see you next time!
Bueno mi gente por hoy es todo, espero que les haya gustado.
¡Un abrazo a todos, nos leemos en la próxima!
Posted Using INLEO
Lo leí hace años. Es excelente. El contexto imaginado por Bradbury ya cambió. Hoy hay miles de libros tanto físicos como digitales, disponibles en tiendas virtuales. Y miles de clásicos de descarga gratuita. Esta suerte se la debemos a la Era digital. Donde no se equivocó el autor fue en la capacidad de elección de la generación futura. Ya la mayoría de las personas no elige leer, imaginar lo que imaginó el autor de un libro. El consumismo fácil es lo imperante. Claro, es una decisión personal, porque libros hay miles. Esta época es el paraíso de los libros.